Alimentación complementaria: cómo ir introduciendo texturas y sabores de forma respetuosa

La alimentación complementaria (AC) se considera un proceso por el cual se ofrecen al lactante alimentos sólidos o líquidos distintos de la leche materna o de una fórmula infantil como complemento y no como sustitución de esta. En los últimos años las recomendaciones han cambiado numerosas veces, siendo notablemente diferentes de los consejos recibidos por […]
Snacks: resolvemos las 7 dudas más frecuentes sobre su consumo en niños

1. ¿Qué es el snacking? El snacking es un término muy en tendencia en alimentación. La definición más sencilla sería el acto de consumir pequeñas porciones de comida entre las comidas principales (excluyendo las bebidas). De hecho, snack viene de una palabra medieval inglesa que significa bocado. En castellano sería un tentempié. Esto nos abre […]
Alimentos infantiles. 8 tips para leer el etiquetado y que no nos la cuelen

Las etiquetas de los productos infantiles, en muchas ocasiones, son jeroglíficos: imposibles de descifrar. Si queremos saber si lo que les estamos ofreciendo a nuestros hijos es saludable, debemos saber interpretarlas. Sabemos que no es tarea sencilla, por eso, vamos a tratar de ayudarte. Etiquetas: qué información nos ofrece Existe una normativa que nos […]
Guillermo Cánovas: “Los docentes no están en absoluto preparados para la irrupción de la IA en las aulas, y un 80% de los alumnos ya la están utilizando”

Casi el 70% de nuestros jóvenes presenta síntomas de depresión, según datos de UNICEF. La tasa de depresión se llega a triplicar en el caso de adolescentes que hacen un uso problemático de Internet. Los docentes no están mucho mejor. Según el I Estudio nacional sobre el estado de ánimo de los docentes (que llevamos […]
Lo que sí puedes hacer para que tu hijo duerma mejor y lo que no sirve para nada

El sueño de nuestros hijos nos quita el sueño. Deseamos que tarden poco en dormirse porque cuando llega la noche estamos agotados, que duerman sin llorar, sin desvelos de horas, incluso del tirón desde que son bien pequeños… Y sí, algún día lo harán. Pero al igual que no tenemos tanta prisa cuando comienzan a […]
Los 8 mitos más comunes sobre los resfriados, según Lucía, mi pediatra
Las corrientes hacen que te resfríes, los jarabes para la tos son recomendables… desmontamos estas y otras leyendas urbanas con Lucía, mi pediatra y Miniland.
¿Qué es el plato de Harvard y por qué es tan importante para nuestros hijos? Lucía, mi pediatra, nos lo cuenta
Antes se hablaba de la pirámide alimenticia, pero ahora ha quedado desfasada y desplazada por esta guía que da más peso a las frutas y las verduras.
Las 10 dudas más comunes sobre alimentación a partir del año resueltas por Lucía, mi pediatra
Escuchamos siempre cómo empezar con la alimentación complementaria pero ¿qué pasa con la alimentación a partir del año? En este artículo te damos las claves.
Diez claves para mejorar el descanso de nuestros hijos a través de la alimentación
Alimentar bien es educar mejor, dice Aitor Sánchez. Pero, además, alimentar bien es descansar mejor. El nutricionista nos cuenta en este artículo algunos consejos sencillos que podemos seguir con nuestros hijos para lograrlo.
¿Cuál es la mejor edad para pasar de la cuna a la cama?
Laura Pazos, directora de SleepyKids, nos ayuda a entender este proceso y nos da las pautas para poder llevarlo a cabo con respeto hacia nuestros peques y con éxito.