¿Qué es la huella digital de nuestros hijos?
La huella digital es ese registro y rastro que todos y cada uno de nosotros dejamos en Internet y redes sociales, debido a la información, fotos, vídeos y comentarios que compartimos o, incluso, lo que otros publican sobre nosotros. Un estudio de la compañía de ciberseguridad Kaspersky, refleja que un 61% de adolescentes y jóvenes de entre 16 y 24 años vuelcan sus datos personales en redes sociales […]
Falsas creencias en torno a las sillas a contramarcha
Por desgracia, el uso de sillas a contramarcha en el vehículo más allá de los 15 meses de edad sigue generando mucha incertidumbre, e incluso rechazo, entre algunos padres debido a algunas falsas creencias que aún hoy tenemos. Lo cierto es que tanto la DGT como expertos en seguridad vial recomienda viajar en el sentido contrario a la […]
Vuelve nuestro evento presencial a Madrid, ¿te apuntas?
El mayor evento de educación, dirigido a madres, padres y docentes, vuelve a Madrid el próximo 13 de noviembre. En esta ocasión, contará con la presencia de siete grandes expertos en educación y estará presentado por Lucía Galán (Lucía, mi pediatra) y Leo Farache (Director de Educar es todo). Consigue tu entrada en: www.educarestodo.com/evento-madrid-educacion Se […]
Principales dudas sobre el evento Educar es todo
¿Puedo elegir mi asiento en el teatro? No, las butacas se asignan de forma automática por orden de inscripción hasta completar aforo. ¿Quiero ir acompañado/a, qué hago para conseguir dos entradas? Deberás pedir a tu acompañante que se registre con su correo electrónico de la misma forma que lo has hecho tú. Lo que no […]
Cómo proteger los datos de mis hijos en Internet
El 59 % de los niños y el 64 % de las niñas españolas entre 9 y 12 años no sabe cómo cambiar la configuración de privacidad de sus perfiles. Incluso en los chavales de más edad, el desconocimiento persiste: el 20 % de los chicos y el 18 % de las chicas entre 13 […]
10 claves para enseñar a nuestros hijos a relacionarse en redes sociales
Enseñar a nuestros hijos a comportarse en redes sociales es igual de importante que enseñarles a comportarse en la vida “real”
Redes sociales: el porqué de su adicción
Muchas veces nos preguntamos: ¿cómo es posible que nuestro hijo o hija dedique tanto tiempo a esta red social? ¿Qué es lo que lo hace tan interesante? ¿Por qué sus contenidos “enganchan” tanto? La respuesta es sencilla: las redes sociales están diseñadas para que las personas pasemos el mayor tiempo posible dentro de ellas. Ese […]
Por qué las madres y padres necesitamos un curso de redes sociales
Nacer rodeado de tecnología y saber cómo hacer clic o deslizar el dedo sobre una pantalla no implica que se conozcan las consecuencias, ni el potencial de la tecnología, ni de las redes sociales. Somos las madres y padres quiénes tenemos que educar a nuestros hijos en un uso responsable de las mismas.
Lactancia materna. ¿Tengo poca leche?
¿Crees que tienes poca leche para tu bebé? ¿Tienes la sensación de que se queda con hambre? Te contamos las posibles causas y algunos consejos para que produzcas más leche.
¿Educas a tus hijos con el método césped o con el método árbol?
Desarrollar el pensamiento crítico en nuestras hijas e hijos es fundamental para que aprendan a pensar por sí mismos. Ser críticos supone ver más allá de lo superficial, es preguntarse cosas, tener curiosidad, no dejarse influenciar por el criterio de otros. También implica replantearse lo que está establecido y cuestionarse a uno mismo, así como […]