Queremos una televisión responsable para construir una buena sociedad educativa
Queremos transmitir a los directivos de las televisiones esta importante reflexión de Begoña Ibarrola: “los medios de información son medios de formación”.
Vídeos que inspiran: El bumerán de la amabilidad
Este vídeo que nos recuerda que la amabilidad es contagiosa y nos ayuda a construir un mundo mejor. Os invitamos a verlo con vuestros hijos.
Relatos de verano: Se va el verano y vuelven las prisas
Hoy publicamos nuestro último relato de verano y hablamos, cómo no, de la vuelta a la rutina.¡Gracias por participar en nuestro concurso!
Conocemos a Emmi Pikler, la pediatra defensora de la autonomía de los niños
Esta pediatra húngara defendió la importancia de dar al bebé libertad de movimiento y permitirle ir a su propio ritmo como base para crecer sano y seguro.
“Lo fundamental es educar desde nuestro sentir” (Lucía mi pediatra)
Dice Lucía Galán que cuando se habla de educar siempre se apela al “sentido común”. Pero ella apuesta por “educar desde nuestro sentir”.
Cortometrajes que inspiran: Sweet Cocoon, sobre el trabajo en equipo
Una oruga que no consigue meterse en el capullo y dos insectos que se deciden a ayudarla son los protagonistas de este corto nominado a los Oscars.
Carmen Ruiz Repullo: “Para evitar la violencia machista eduquemos en una masculinidad igualitaria”
Carmen Ruiz Repullo ha puesto sobre la mesa la lacra de la violencia de género entre adolescentes. En esta entrevista da claves para prevenir y combatirla
Relato de verano: “Quiero ir a un campamento”
Nos ponemos en la piel de una chica de 10 años que quiere convencer a sus padres de que la apunten a un campamento, que a sus padres les parece peligroso.
“Desvivirse no ayuda a los hijos” (Maite Vallet)
“Nuestros hijos necesitan alguien lleno de vida que les enseñe a vivir descubriendo que el otro existe”, nos dice Maite Vallet
Vídeos que inspiran: “No es maña”, sobre las rabietas, de FonoInfancia
Una madre se queja de que su hijo se está portando mal hoy, con continuas rabietas. ¿Se podría resolver esta habitual situación de otro modo?