Educar es todo

TE RECOMENDAMOS

Nuestros últimos artículos

Nuestros cursos


« » página 1 / 25

CURSO SOBRE ADOLESCENCIA

Potencia tus habilidades comunicativas, mejorando la relación de empatía y cercanía con tus hijos

COMUNICACIÓN CON ADOLESCENTES

Mi hijo quiere ser vegetariano, ¿es seguro?

Los padres tenemos dudas. El chef Juan Llorca nos responde en este artículo a algunas de ellas.

“Mamá quiero ser vegetariana” se ha convertido en una frase muy habitual en las familias. ¿A qué se debe esto? A que las generaciones más jóvenes están más concienciadas y se preocupan más por su entorno: el activismo, la defensa por los animales o la preocupación por el cambio climático son algunas de las razones por las que muchos de nuestros hijos deciden tomar esta decisión. Y, aunque sepamos que los tiempos están cambiando, no podemos evitar preocuparnos.

Resolvemos nuestras dudas con el chef Juan Llorca (especializado en alimentación de niños y adolescentes). Este apasionado de la nutrición cuenta con maravillosos cursos en el que nos enseña a iniciarnos en la alimentación. De esta manera, cuidaremos la alimentación de nuestros hijos desde el primer bocado. 

 

¿Debo aceptar que mi hijo o hija sea vegetariano?

 

“Debemos respetar las inquietudes o las decisiones que tomen nuestros hijos cuando tienen una cierta edad para tomarlas. Si ellos ya tienen cierta conciencia y deciden ser vegetarianos o veganos, siempre que sea una decisión sólida, que la toman por su propia iniciativa, tenemos que apoyarles”, nos dice el experto. De la misma manera, no solo es necesario aceptar la decisión, también es nuestra responsabilidad proporcionarle las herramientas a nivel familiar para que su salud no se vea afectada. Ya que, pese a las concepciones que existen respecto al tema, ser vegetariano o vegano, si se hace correctamente, no es nada negativo.

Aun así, Juan Lorca nos explica: “Es verdad que tampoco vamos a aceptar cualquier tipo de decisión, si esa decisión no es lógica o se escapa de nuestras posibilidades podemos debatir la cuestión con ellos”. Por otro lado, si nosotros no queremos ser vegetarianos, pero ellos sí y eso implica que hay un cambio en casa y nosotros lo podemos asumir, ¿por qué no permitirlo?

¿Podrían sufrir una alguna carencia nutricional?

 

 Para empezar, debemos saber que un déficit nutricional va ligado a nuestro desconocimiento. Es decir, si sabemos cómo funciona el vegetarianismo y estamos al tanto de todos aquellos alimentos que pueden sustituir la carne y el pescado (que los hay), nuestros hijos no tienen por qué verse afectados ante estas restricciones. Por tanto, la clave es informarnos respecto al tema. A pesar de esto, Juan Llorca nos aclara que “sí que es verdad que una dieta vegetariana o vegana tiene una carencia de vitamina B12, entonces, toda familia y todo niño que desde incluso el nacimiento decidan ser vegetarianos, tienen que suplementarse sí o sí con vitamina B12″. Es decir, no existe riesgo siempre y cuando se tomen esta vitamina. 

No obstante, sabemos que las circunstancias familiares, a veces, no son las mejores, por lo que entendemos que estas medidas no se puedan asumir en todos los hogares, ya sea por economía o por otros motivos. Pero, sí está en nuestra mano explicar que, si se cumplen estas directrices, no tendría por qué ser peligroso para nuestros hijos.

 ¿Cómo le ayudo a transitar este cambio en su dieta para que no sufra ningún riesgo?

 

“Debemos escucharlos, ser empáticos con ellos, aunque nosotros no estemos de acuerdo y facilitarles en casa los alimentos, darles un sustituto a esas proteínas. Hacerles partícipe en la compra si ya tienen esa capacidad para elegir. Además de hacerles responsables”, nos comenta Llorca. Porque si quieren tomar esa decisión tienen que saber que tienen el compromiso de llevarlo a cabo, de ello depende su salud. En otras palabras, deben saber que llevar una dieta vegetariana va a requerir un esfuerzo de su parte, como comer más legumbres, por ejemplo. Por último, otra acción para transitar este cambio (sobre todo si nosotros estamos desinformados) es buscar la ayuda de un profesional. “Lo importante es acudir a un nutricionista para que como adultos nos asesore y podamos nosotros asesorar a nuestro hijo o hija lo mejor posible, concluye el experto.

Tenemos los 25 cursos más prácticos de educación creados en exclusiva para EDUCAR ES TODO por grandes expertos. Puedes acceder a todos los cursos por 18€/año.

Hoy seremos nosotros quienes te demos las gracias por confiar en nuestro trabajo. Mañana serán tus hijos quienes te agradezcan haberte formado en tu labor educativa y haber pensado en ell@s.

Suscríbete

CURSO

Mª Jesús Álava, Helena López Casares, Borja Vilaseca, Antonio Ortuño, Félix Muñoz, Heike Freire, Gregorio Luri

EVENTO

Las Palmas de Gran Canaria

6 expertos se subirán al escenario del Teatro Cuyás para inspirarnos con sus ideas educativas.

WEBINAR

Como acompañar a nuestros hijos en su educación sexual

CURSO SOBRE ADOLESCENCIA

Potencia tus habilidades comunicativas, mejorando la relación de empatía y cercanía con tus hijos

COMUNICACIÓN CON ADOLESCENTES

Iniciar sesión
Contraseña olvidada
Introduce tu nombre de usuario o correo electrónico y te enviaremos las instrucciones para cambiar tu contraseña a tu correo electrónico.