7 ideas para que nuestros hijos sean más pacientes
En la era de la inmediatez, es básico entrenar a nuestros hijos para que sean más pacientes. Te damos algunas claves para conseguirlo
5 consejos para una correcta higiene del sueño de nuestros hijos, por Lucía, mi pediatra
Llega la vuelta al cole y con ella, la vuelta a la rutina. En el artículo de hoy con mis compañeros de Miniland y Educar es todo, toca hablar de sueño, porque el sueño también se educa. Y es que a muchos de vosotros os encantó el tema cuando hablábamos de ¿Qué es dormir bien […]
Fomentar la asertividad a través del juego: es posible si sabes cómo
Jugar es efectivo e ideal para fomentar la asertividad de tus hijos y además ¡Es divertido! Lee estos consejos
¿Educas a tus hijos con el método césped o con el método árbol?
Desarrollar el pensamiento crítico en nuestras hijas e hijos es fundamental para que aprendan a pensar por sí mismos. Ser críticos supone ver más allá de lo superficial, es preguntarse cosas, tener curiosidad, no dejarse influenciar por el criterio de otros. También implica replantearse lo que está establecido y cuestionarse a uno mismo, así como […]
Por qué nos ha encantado la nueva película de “Cenicienta”
En esta nueva versión, la trama no persigue el “vivieron felices y comieron perdices”, sino el verdadero sueño de Cenicienta.
5 incoherencias muy comunes de las madres y padres de hoy en día
Seguro que alguna vez has dicho a tus hijos eso de “no grites”, gritando. ¿Me equivoco? Es una de las incoherencias más comunes en las que incurrimos las madres y padres, pero hay más. Sin embargo, la incoherencia no es algo exclusivo de la paternidad, el ser humano es incoherente por naturaleza. Según los estudios, […]
Cómo divorciarse sin perjudicar a los hijos
Silvia Congost y Lucía mi Pediatra aportan varios consejos para poder gestionar un divorcio sin que nos dañe a nosotros mismos ni a los hijos.
Víctor Küppers: “Hay que poner de moda a las buenas personas”
Víctor Küppers nos hace reflexionar en este Día Internacional de la Solidaridad sobre la importancia de luchar por una sociedad bondadosa que deje atrás la hostilidad.
¿Qué necesita un niño para aprender algo por sí mismo?
El autodidactismo es una habilidad fundamental que debemos inculcar a nuestros hijos.
Por qué sobreproteger a los niños es desprotegerlos
La sobreprotección conlleva que los padres se anticipen a las necesidades de los niños y las tengan cubiertas aún cuando no las han nombrado.