Claves para una buena relación con los abuelos de nuestros hijos

Hoy celebramos el Día de los Abuelos y así festejamos una figura esencial para la infancia, porque no podemos estar más de acuerdo con esta reflexión de Joyce Allstom: “Los abuelos, al igual que los héroes, son tan necesarios para el crecimiento de los niños como las vitaminas”. Y es que la relación de complicidad […]
Cómo evitar sobreproteger a nuestros hijos para educar niños capaces y felices
Con expertos de nuestra plataforma analizamos qué es la sobreprotección, por qué se produce en la sociedad actual, qué efectos tiene y cómo evitarla
Los piojos, esos bichos pequeños que nos ponen a prueba
Hay pocos retos que nos saquen tanto de quicio como acabar con los piojos, esos parásitos que hacen fiestas en las cabezas de nuestros hijos.
El efecto de nuestros rituales en el consumo de alcohol y drogas de nuestros hijos
En celebraciones y en ciertas expresiones tal vez demos al alcohol un protagonismo que nos puede impedir educar en el ejemplo frente a adicciones.
“El idioma de los niños pequeños es el juego”. Míriam Tirado
El idioma de nuestros hijos pequeños es el juego, nos contaba Míriam Tirado. Si tenemos esto en cuenta podremos comunicarnos mejor.
Adrián Cordellat (Un papá en prácticas): “Me despidieron el mismo día que pedí una reducción de jornada”
Adrián Cordellat es periodista y referente de la blogosfera con Un papá en prácticas. “Hay que visibilizar las paternidades implicadas para viralizarlas”.
Hay rutinas que son para el verano
La falta de rutina en verano para niños puede hacer que se instale el caos en casa. Pero en verano podemos favorecer retos y hábitos muy enriquecedores.
Una base sólida, el interés por aprender
El interés por prender nos convierte en mejores personas, nos empuja a vivir vidas más satisfactorias, a ampliar horizontes y sentirnos más realizados.
Que no cunda el pánico con el aburrimiento de nuestros hijos
Solemos temer que nuestros hijos se aburran e incluso podemos llegar a vivirlo como un fracaso personal. Pero que no cunda el pánico: aburrirse es positivo.
Cómo sobrevivir en verano cuando trabajas y tienes hijos
Aunque se acaba el curso escolar y los niños tienen vacaciones la inmensa mayoría de los padres siguen con sus compromisos laborales tratando de equilibrar su tiempo para estar con ellos. La terapeuta familiar Àngels Ponce nos da las claves para que padres e hijos saquen el mejor partido a las vacaciones.