Yvonne Laborda: “Mejorar nuestro vínculo afectivo debería ser la prioridad”
La terapeuta Yvonne Laborda ha publicado “Dar voz al niño”, en el que habla de conectar con nuestro niño interior, responsabilizarnos de nuestro mundo emocional para educar sin reproches, conocer las verdaderas necesidades de nuestros hijos y fomentar una educación respetuosa.
La educación, clave para desarrollar el talento
Todos los niños tienen un talento (que la Real Academia Española define como ‘capacidad para el desempeño de algo’) y unas cualidades que los diferencian. Todos los niños tienen derecho a sentir que son únicos, especiales, que tienen algo que aportar al mundo. Descubrir el talento de nuestros hijos es importante para su felicidad y […]
Educar sin gritar. Ponencia de Alba Castellví y Míriam Tirado
Alba Castellví, educadora, y Míriam Tirado, consultora de crianza, abordan en esta ponencia por qué educar sin gritos y nos exponen algunas ideas para lograrlo. Y es que, como dice Alba, “¿verdad que nadie se siente mejor consigo mismo después de levantar la voz? Normalmente nos sentimos más tensionados y enfadados. Así que si logramos […]
La prevención del consumo de drogas empieza en la infancia, no en la adolescencia
La verdadera prevención NO empieza en la adolescencia ni preadolescencia, sino en la infancia.Dotar de herramientas a nuestros hijos desde que son pequeños les ayudará a tomar decisiones de manera más madura de mayores.
Soledad Peña: “Un buen divorcio es fundamental para el crecimiento emocional de los hijos”
¿Habías pensado alguna vez que un buen divorcio puede ser toda una lección de vida para tus hijos? Nos dice Soledad Peña que “es importante enseñarles que no te debes quedar donde no quieres estar” y nos ofrece claves para divorciarse bien.
Tú puedes ser la mayor amenaza para el entorno digital de tus hijos
Irene Bonache nos anima a estar informados sobre las herramientas, aplicaciones y posibilidades de control parental y de navegación segura para hacer de las tecnologías unas aliadas para educar y no un enemigo.
¡Socorro! ¿Cómo educar a mi hijo preadolescente?
Si tu hijo o hija ya ronda los 10 años, empieza a avergonzarse de tus muestras de cariño en público, tiene contestaciones rebeldes, su cuerpo se va transformando de un modo que da vértigo y tu hijo quiere ir por su cuenta, te damos la bienvenida a una etapa apasionante y llena de desafíos: la preadolescencia.
Mamá, papá, tienes derecho a sentir y a tener un mal día
Muchas veces ocultamos a nuestros hijos que tenemos un mal día o que nos sentimos mal, porque pensamos que así los protegemos. Pero ¿es bueno que parezcamos seres por encima del bien y del mal a los que nada les afecta, es bueno para nuestros hijos que nos pongamos una máscara?
La comunicación en familia, clave para el desarrollo intelectual
“Pensamiento y lenguaje son la misma cosa”, subraya el pedagogo Gregorio Luri en un vídeo de nuestra plataforma. Por eso, si nuestros hijos tienen un vocabulario rico y un buen manejo del lenguaje en su complejidad tendrán, del mismo modo, un pensamiento rico. Y, por supuesto, en esto los padres y madres somos ejemplo.
“¿Es bueno obligar a los niños a dar besos?”, de Alberto Soler
¿Te preocupa que tu hija o tu hijo no dé un beso, cuando se lo pides, a esa persona que viene de visita y apenas conoce? ¿Crees que esto la hace una maleducada o un maleducado? Alberto Soler, uno de los expertos de nuestra plataforma, tiene un importante mensaje para ti.