Leticia Garcés: “Es indispensable educar para la infelicidad, no para la felicidad”
Dice la escritora que los castigos son como las multas: no nos hacen mejores conductores, pero sí modifican nuestra conducta ante un radar. Garcés nos invita en esta entrevista a cambiarlos por otras fórmulas.
Mada y Jose Ramón, (Desaprendiendo para aprender): “Poner el foco en la conducta de nuestros hijos es como tratar de arreglar una gotera fregando el suelo”
Tenemos establecidos patrones con los que hemos sido educados. Nos cuesta eso de desprendernos del ‘toda la vida se ha hecho así’. El evento Happy Family Days va a ayudarnos a cambiar el chip. De todo ello hablamos con sus creadores.
Isabel Cuesta, de Educa en positivo: “Ahora los adultos pagamos para tener atención plena cuando tenemos el mejor ejemplo en casa”
Dice esta experta en Disciplina positiva que el mensaje no es “hay que hacer tanto”, sino “hay que dejar de hacer tanto”. En esta entrevista que le hicimos con motivo de la presentación del catálogo de juguetes de Lidl nos da las claves para conseguirlo.
¿Estamos enseñando a nuestros hijos a compartir o estamos obligándolos a que lo hagan?
Compartir mola. Claro que sí. Y cuando lo hacemos, además de sociabilizar y establecer vínculos con los demás -somos seres sociales, no lo olvidemos- nos sentimos bien. Pero esto sucede cuando se cumplen una serie de premisas a la hora de compartir y no cuando lo hacemos desde la presión social, la educación forzada o […]
Espacios que inspirarán el aprendizaje
Necesitamos ser conscientes de lo que queremos que los niños aprendan, así como de los estilos de aprendizaje. Cada niño es único, y su entorno de aprendizaje debe reflejar sus necesidades y preferencias individuales. Algunos niños aprenden mejor de manera pasiva, otros de manera activa. Algunos prosperan en completo silencio, mientras que otros pueden beneficiarse […]
Método Pomodoro: La infalible técnica para mejorar el estudio de nuestros hijos

Es una estrategia efectiva que ayuda en la gestión del tiempo y la maximización del rendimiento.
Burnout maternal: madres que no pueden más. ¿Eres una de ellas?

La psicóloga Teresa Jiménez nos ayuda a identificar si padecemos este síndrome y nos aporta algunos consejos para afrontarlo de la mejor forma posible.
Técnicas que no ayudan a nuestros hijos a leer y escribir
Últimamente hemos hablado mucho sobre la importancia de la comprensión lectora en la vida cognitiva y socioemocional de nuestros hijos. Maite Vallet, creadora del método Leolandia, defiende la comprensión lectora como el objetivo primordial del proceso a la iniciación de la maravillosa aventura de leer y escribir. De ahí que se aleje de algunas técnicas, […]
Jugar es algo muy serio: cómo llevar a cabo el aprendizaje basado en el juego en nuestra casa
El aprendizaje basado en el juego (también conocido como ABJ) es una metodología que permite trabajar multitud de contenidos. No solo en el aula, sino también en casa. Los padres y madres podemos ser los perfectos guías para nuestros hijos aunque no tengamos un amplio abanico de conocimientos sobre el tema. Porque, tal y como […]
Cómo evitar los 8 errores más habituales que cometemos cuando nuestros hijos leen y escriben en casa

En nuestra faceta de padres, estamos llenos de buenas intenciones, pero hay ocasiones en las que, de manera involuntaria e inconsciente, les hacemos un flaco favor a nuestros hijos e incluso podemos perjudicarles. Una de estas ocasiones tiene que ver con la aventura de leer y escribir. Cuando nos sentamos con ellos en aras de […]