Carmen Guaita: “Siempre tenemos en cuenta nuestro sacrificio, pero nos olvidamos cuántas cosas nos perdonan y todo lo que hacen nuestros hijos por nosotros”
Carmen Guaita es filósofa, profesora y autora de libros como «Lo que mis alumnos me enseñaron» o «Los amigos de mis hijos». Su experiencia, tanto con sus alumnos como con sus hijos, será el eje sobre el que girará su ponencia, ‘Lo que nuestros hijos enseñan’ el próximo 7 de marzo en el evento que ha organizado Gestionando hijos y Prensa Ibérica en Las Palmas de […]
Úrsula Perona: “Los niños de alta demanda suelen ser considerados por el entorno como malcriados, y no es así”
Úrsula es psicóloga infantil y divulgadora, especializada en psicología clínica. Desarrolla su actividad profesional en Alicante. Especialmente interesada en la relación entre parentalidad y bienestar infantil, pone el foco en el trabajo de apoyo a madres y padres para mejorar la experiencia de la crianza. El próximo 21 de marzo estará en el evento que ha organizado Gestionando hijos y Prensa Ibérica en Alicante, y hemos charlado con ella para que nos adelante de qué va a hablar en su ponencia ‘El reto de […]
Descubre las claves de la corresponsabilidad
Es innegable que la situación de las mujeres ha mejorado notablemente en las últimas décadas. Cada vez más la sociedad se va adaptando a las demandas de igualdad que las mujeres llevan siglos reivindicando. Sin embargo, existen muchos aspectos que aún quedan pendientes y que hacen que la lucha feminista siga siendo necesaria hoy en […]
Cinco técnicas para hacer frente al acoso escolar
Más allá del sentimiento de culpa, del dolor por el rechazo y de la sensación de soledad, hay esperanza. El acoso escolar es uno de los temas que más preocupan a las familias. Generalmente no hay un motivo aparente para sufrirlo; puede que sea tu pelo, el físico, cómo te expresas, o simplemente que a […]
Qué es la asertividad y por qué debemos entrenarla
Cuando consultamos a las madres y padres sobre conceptos que quieren que tratemos en nuestro blog, la asertividad es uno de los temas que más se repite. Queremos que nuestros hijos e hijas aprendan a ser asertivos y entrenen esta capacidad que tan beneficiosa será tanto para ellos como para las personas de su entorno. […]
Pablo Romero: “Los jóvenes se empapan de contenidos online sin ser conscientes de que les están lavando el cerebro”
Pablo Romero es el abogado que hay detrás del blog “Mi abogado de confianza“. Puede que hayáis leído en nuestro blog algún artículo escrito por él, como por ejemplo “Quiero que mi hijo tenga papitis” o “Educar desde la igualdad y el respeto”, pero ahora, además, Pablo nos muestra otra de sus facetas: la de […]
Todo lo que necesitas saber para educar a tus hijos en la empatía
La empatía es la capacidad de comprender, percibir y legitimar los sentimientos o pensamientos ajenos, reconociendo a la otra persona como un igual. Es una habilidad que cabe desarrollar en tanto que vivimos en una sociedad y, para el buen funcionamiento de la convivencia social, resulta imprescindible aprender a ponerse en el lugar del otro. […]
Los 5 aprendizajes fundamentales que nos deja Aitor Sánchez
En España, el 35% de los menores entre ocho y 16 años tienen exceso de peso, y 14,2% de ellos, obesidad. Un dato que debería alarmarnos y empujarnos a ponernos manos a la obra para conseguir revertir esta situación. La realización de actividad física es una de las medidas a llevar a cabo, pero no podemos […]
Qué es y cómo educar a tus hijos en la resiliencia
Hay quien dice que “resiliencia” es una de las palabras más bonitas del idioma español. En lo que no hay cabida para la discusión, sin embargo, es en la belleza del significado de esta palabra. Según la Real Academia Española, la resiliencia es la “capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente […]
Los tópicos educativos que nos afectan en el día a día
Cuando tienes hijos cada día es una sorpresa, ¡nunca sabes por dónde van a salir! La maternidad y la paternidad es una de las mayores responsabilidades que nunca tendrás. Te hacen sentir diferente a tu entorno si no han pasado por esa experiencia. Pasas de ser una persona individual a ser alguien especial y necesaria […]