Peleas de hermanos

¿Cuántas veces te has peleado en tu infancia con tus hermanos y has terminado partiéndote de risa con ellos? María Soto, de Educa Bonito con Disciplina Positiva, aborda un tema que a muchos nos interesa: cómo gestionar las peleas entre hermanos. “Poder pelearte con tus hermanos es una ventaja muy grande”, dice la experta.

Educar con autoridad, ¡no solo en la adolescencia!

Para que, como decía Carles Capdevila, no nos echemos una siesta de doce años (desde que dejan de ser bebés hasta que llegan a la adolescencia) Ana Josefa Pérez nos anima a trabajar el tema de la autoridad, que está lejos del ‘ordeno y mando’ y tiene más que ver con guiar con amor, confianza, dando ejemplo y disfrutando.

Estas son las mañanitas… de batalla con tus hijos

Cualquier madre o padre que lleve a sus hijos al cole por la mañana entiende lo que nos dice Sara Escudero: cuando entregas los niños, vas al trabajo a relajarte. Y es que despertar a los niños, darles el desayuno, preparar su almuerzo y salir de casa a tiempo y aseados es toda una hazaña que deja la de Ulises en una anécdota sin importancia. ¿Cómo salir airosos?

Llevo toda la tarde con los niños…

Reflexionando sobre la típica escena en la que los padres estamos con los niños, pero pensando en otras cosas y preocupados, Mª Ángeles asegura que “los niños son detectores de presencia” y que “darse cuenta que nos hemos ido sin salir de la habitación pero que hemos vuelto con nuestro hijo es el primer paso para que las cosas vuelvan a fluir”.

Siete claves que hemos aprendido para superar (y disfrutar) la adolescencia de nuestros hijos

Mucho hemos hablado de esta etapa tan temida, con el objetivo fundamental de comprenderla y verla, como nos dice Eva Bach, como “el despertar a la vida”. El optimismo, la empatía, la comunicación positiva, la confianza en su potencial y la capacidad para negociar son algunas de las claves que los expertos nos indican para disfrutar la adolescencia de nuestros hijos.

La crianza con tranquilidad, tema de nuestro taller en la feria Bebés y Mamás con Dalsy

Todos los padres y madres sabemos que la llegada de un bebé es un terremoto de felicidad en nuestras vidas. Tenemos un ser que depende de nosotros para todo y las dudas, el cansancio, los problemas de salud, la ganancia de peso… son motivos de preocupación. Sobre criar con tranquilidad hablará Raquel de Diego en un taller que organizamos con Dalsy.

Las normas, esas aguafiestas en esto de educar

¡Ay, qué rollo es eso de poner normas! Ser padre o madre puede ser muy divertido, como nos dicen DKV y Sara Escudero, pero poner normas es un auténtico suplicio: al ponerlas, aparecemos como los malos de la película o tenemos que resistir a esas miraditas de pena y esos chantajes emocionales. ¿Cómo poner normas sin morir en el intento?