Eva Bailén, autora de Cómo sobrevivir a los deberes de tu hijo: “Los deberes no tienen por qué ser lo más importante y no debes sentirte en la obligación de vivir con ellos”

Eva publica “Cómo sobrevivir a los deberes de tu hijo”, donde, acompañada de expertos solventes, analiza el estado actual del sistema educativo, los derechos de los niños, los efectos de adelantar conocimientos en la infancia, ejemplos de innovación educativa y las alternativas que padres y profesores tienen ante las tareas escolares.

Papá y mamá se separan…

Tras el verano, se producen 3 de cada 10 divorcios en España. Por eso, María Ángeles Jové Pons da voz a un niño cuyos padres se van a separar para expresar cómo se siente ante esta situación: su miedo, su tristeza, su rabia… En este emotivo texto el niño pide a sus padres que se sigan comunicando, que no compitan por su amor y que le protejan.

5 maneras de favorecer el liderazgo en las niñas y las chicas

Sonsoles Ónega dice que “necesitamos que las mujeres lleguen arriba para cambiar lo de abajo”. Un estudio demuestra que los prejuicios con los que solemos educar impiden a niñas y chicas ser líderes. Por eso, educar sin prejuicios de género puede contribuir de manera clara a que nuestras hijas se conviertan en líderes y a que, como nos decía Alba Alonso, crezcan como niños auténticos que decidan su futuro.

Mamá, hoy no quiero ir al parque

María Soto escribe sobre los parques llenos de adultos ordenando el juego de los niños y reflexiona sobre “las consecuencias de no permitir que aprendan habilidades sociales mediante experiencias en primera persona. Espero que ningún niño o niña más prefiera quedarse en casa un día de sol porque ya no siente el parque como algo suyo,algo divertido o apetecible”.

Un verano especial es aquel que quieres que sea especial…

A punto de entrar en las vacaciones escolares de verano, María Ángeles Jové Pons nos ofrece unas sencillas ideas para hacer de este tiempo que pasaremos juntos algo especial, una etapa sin prisas, en la que disfrutemos del presente y promovamos la conexión y el sentimiento de pertenencia de nuestros hijos. ¿Te apuntas?

Salvamos el día pero perdemos la vida…

Esta frase me quedó grabada tras leer el post “Mamá, hoy estás contenta…”  de Planeta Mamy y me sirve hoy para traer algunas reflexiones. El día a día muchas veces nos sobrepasa y lamentable aunque comprensiblemente podemos hacernos y hacer mucho daño a las personitas que más queremos. Y, precisamente por eso, porque las amamos […]

El debate sobre los deberes: responden los padres

El pasado 12 de mayo participamos en un debate organizado por Antena 3, en el que tres madres exponían su opinión en contra de los deberes (porque alargan la jornada escolar, quitan tiempo de ocio y no aportan mucho al aprendizaje) y dos madres y un padre se expresaban a favor (porque fomentan la cultura del esfuerzo y la responsabilidad y porque así acompañan mejor el aprendizaje de sus hijos).

Ahora que llega el buen tiempo, ¿qué tal si comemos fuera?

Lucía y Óscar renunciaron a su afición de comer fuera cuando llega el buen tiempo al tener a una bebé porque les parecía incómodo. Hasta un buen día en el que descubrieron que comer fuera relajados, respetando la autonomía de su hija y sin llevar toda la casa a cuestas era posible ¡y era genial!

Papá, mamá, si me sale mal, ¿qué pasa?

Ángeles Jové Pons pone en cuestión el dicho de que “las cosas se hacen bien o no se hacen” para invitarnos a desdramatizar el error, apostar por la excelencia y el disfrute del camino y subrayar a nuestros hijos que los queremos no por lo que hacen, sino por lo que son.

“Mis padres no me entienden”

“Es más fácil juzgar a tu hijo diciendo que es un egoísta que reconocer que tu necesidad de respeto o reconocimiento como padre o madre está insatisfecha” y así, asegura Mª Ángeles, “difícilmente logramos comunicarnos. El juicio es el principal obstáculo de la empatía”, concluye.