No nos carguemos el festival de Navidad del cole de nuestro hijo

Esta es la semana. La GRAN semana. La última antes de las vacaciones de Navidad y de, por lo tanto, empezar a hacer encaje de bolillos con la conciliación para poder cuidar a nuestros hijos durante los días no lectivos. Pero si es la gran semana por algo es por los festivales de Navidad, las […]
Cómo acompañar a nuestros hijos en las semanas de clase

El comienzo del año escolar es un momento emocionante y a menudo desafiante para los niños y sus familias. La transición de las vacaciones a la organización de la rutina escolar puede generar una amplia gama de emociones en los pequeños, desde la anticipación y la emoción hasta la ansiedad y el miedo. En este […]
¿Es suficiente la vocación en un maestro para educar a nuestros hijos?
El otro día, mientras estaba en la peluquería, escuché cómo preguntaban a una amiga si ella era maestra de vocación o simplemente había estudiado magisterio para cobrar a fin de mes. Esta pregunta, que a simple vista puede parecer inofensiva, me llevó a una reflexión profunda: ¿confiamos más las familias en los docentes con vocación […]
¿Por qué Finlandia y Singapur sí y España no? Las razones que hacen que nuestra educación falle

Según el informe PISA, Singapur está a la cabeza del ranking mundial. Este país se independizó en 1965 de la colonia británica con una tasa muy alta de analfabetismo y en 1997 el gobierno decidió cambiar su sistema educativo a uno enfocado en las habilidades. La educación se ve como un pilar esencial en el […]
Método Pomodoro: La infalible técnica para mejorar el estudio de nuestros hijos

Es una estrategia efectiva que ayuda en la gestión del tiempo y la maximización del rendimiento.
Cómo evitar que nuestros hijos se pongan malos el primer año de escuela infantil

La pediatra Nerea Sarrión nos da las claves para minimizar el riesgo de enfermedades durante esa etapa.
Niños estresados por exceso de deberes y extraescolares. ¿Cómo les ayudamos?

La psicóloga Úrsula Perona nos explica las consecuencias de que nuestros hijos estén sobrecargados con tareas y nos aconseja cómo debemos actuar para evitarlo.
Lorena Pérez, experta en celiaquía: “Los niños celiacos tienen que tener cuidado hasta con la plastilina”

La periodista especializada en salud y celiaquía, Lorena Pérez, nos presenta la sexta edición de la guía digital ‘La Celiaquía en el Cole’ para ayudar a las familias a prepararse la vuelta a la actividad escolar de manera segura y consciente.
Vuelta a la rutina: cómo hacer para que les sea más sencilla

La psicóloga Silvia Álava comparte con nosotros los mejores consejos para llevar la vuelta al cole de la mejor forma posible.
Currículum inglés o español: ¿Cómo elegir el más adecuado para mi hijo?
Jo Parkes, subdirector de Secundaria del British Council, nos cuenta qué beneficios tiene cada uno.