El método del semáforo para establecer normas en casa: educar en la responsabilidad
Hemos escuchado mucho en las últimas semanas cómo de importante es educar a nuestros hijos e hijas en la responsabilidad. Esto es algo que muchas veces se confunde con la obediencia, pero si nos paramos a reflexionar, ¿cómo querríamos que fueran nuestros hijos cuando sean adultos? ¿Preferimos que sean obedientes o que sean responsables? La […]
Trabajar con los niños en casa. Ideas para que sea llevadero.
Durante estos días de incertidumbre, muchas madres y padres hacen teletrabajo. Al principio, obligados por el cierre de los colegios. Ahora, muchos más que siguen las indicaciones de las autoridades sanitarias y sus empresas no abren las oficinas. Trabajar desde casa con niños no es fácil. Aquí sugerimos algunas ideas que hemos recogido de algunos […]
Entender el mal comportamiento de nuestros hijos, por María Soto
Muchas veces las madres y padres entendemos los malos comportamientos de nuestros hijos como un ataque personal hacia nosotros. No entendemos por qué actúan de esa manera y nos sentimos retados, desafiados. Puede que incluso te hayas visto en la situación de enfadarte muchísimo y decirle: no vas a salirte con la tuya. Incluso puede […]
Los 10 vídeos más vistos de Gestionando hijos
En Gestionando hijos contamos con grandes expertos que nos ofrecen maravillosas ponencias en cada uno de los eventos que organizamos dentro de nuestro Tour Gestionando hijos. Pero sabemos que no todas las madres, padres y docentes podéis acudir a nuestros eventos (por motivos de distancia, tiempo o ¡porque las entradas vuelan!) y, al mismo tiempo, […]
Descubre cuál es la diferencia entre castigo y consecuencias
Una de las dudas más compartidas entre madres y padres reside en si los castigos son una buena herramienta para dar órdenes o enseñar a nuestros hijos e hijas. Además, es posible que hayas escuchado alguna vez eso de que debemos desterrar los castigos de la educación que les damos y sustituirlos por consecuencias. ¿Pero […]
Qué es la asertividad y por qué debemos entrenarla
Cuando consultamos a las madres y padres sobre conceptos que quieren que tratemos en nuestro blog, la asertividad es uno de los temas que más se repite. Queremos que nuestros hijos e hijas aprendan a ser asertivos y entrenen esta capacidad que tan beneficiosa será tanto para ellos como para las personas de su entorno. […]
Becas para recibir una educación bilingüe
En Gestionando hijos tenemos la firme convicción de servir como herramienta para que madres, padres y docentes puedan saber más para educar mejor. Y eso también implica estar enterados de las novedades e iniciativas que pueden beneficiar a vuestros hijos en lo que respecta a su educación. Por eso hoy os traemos una noticia que […]
Padres y madres helicóptero: ¿eres uno de ellos?
Para empezar, ¿qué son los padres helicóptero? En Estados Unidos utilizan esta expresión para definir a los padres sobreprotectores, que sobrevuelan continuamente encima de sus hijos, están pendientes de todo lo que hacen, intervienen mucho más de lo necesario y quieren tener siempre el control. Se trata de padres y madres que quieren controlar cada […]
Resulta… ¡RESPETO!
Resulta que un día te quedas embarazada. Resulta que tienes un embarazo de manual, todo estupendo. Resulta que te imaginas tu vida, con la familia que has creado, y todo es perfecto. Resulta que nace tu bebé y tú te sientes rara. Resulta que te viene a ver todo el mundo al hospital y lo […]
Desarrollar la empatía en los niños
Desarrollar la empatía en los niños es algo maravilloso. A veces puede resultar un poco frustrante por no ver los resultados en el momento y querer siempre las cosas de inmediato. Pero, como siempre repito, la educación emocional es una educación a largo plazo y no podemos tirar la toalla a la primera, hay que […]