7 pautas para evitar la sobreprotección, por María Jesús Alava
La sobreprotección surge cuando las madres y padres tratamos a nuestros hijos como si tuvieran una edad menor a la que tienen. Por esta razón, ejercemos un control y una supervisión constante e innecesaria que limita la actividad de nuestros hijos e hijas, así como su autonomía y su confianza, y que no tiene ninguna […]
Diario de un confinamiento con niños 3: La mayor felicidad de un padre
Hoy me he despertado porque he escuchado cómo se abría la puerta de mi habitación. Por el rabillo del ojo he visto a mi hija despertar a mi mujer y luego han salido de la habitación intentando no hacer ruido: he imaginado que me estaban preparando una sorpresa por el día del padre, así que […]
Diario de un confinamiento con niños 2: Peppa Pig se me aparece en sueños
A lo largo de estos días he visto mucho por redes sociales recomendaciones de películas y series que podemos ver, ya que vamos a pasarnos mucho tiempo en casa encerrados. Sin embargo, aún no he podido ver ni una siquiera, y os cuento el porqué. Por todos es sabido que los niños y niñas pueden […]
Diario de un confinamiento con niños 1: Óleo sobre gotelé
Hoy nos hemos levantado a las 8:00h en punto para desayunar todos juntos. El nene lo está pasando bien, es más duro para nosotros que para él, ya que lo ve como una aventura en familia. Hemos montado un “fuerte” en nuestro salón a base de cojines, mantas y peluches, en el que se siente […]
Un niño que no explora es un adulto que no confía en sí mismo
Hoy escribe en nuestro blog Alejandro Vera, especialista en apego y dependencia emocional, sobre los perjuicios de un estilo de crianza sobreprotector, un tema muy importante que nos preocupa mucho a las madres y padres. Quiero comenzar este artículo compartiendo contigo un fragmento de la historia que me contaba una paciente en consulta hace unos días. Me […]
El método del semáforo para establecer normas en casa: educar en la responsabilidad
Hemos escuchado mucho en las últimas semanas cómo de importante es educar a nuestros hijos e hijas en la responsabilidad. Esto es algo que muchas veces se confunde con la obediencia, pero si nos paramos a reflexionar, ¿cómo querríamos que fueran nuestros hijos cuando sean adultos? ¿Preferimos que sean obedientes o que sean responsables? La […]
Trabajar con los niños en casa. Ideas para que sea llevadero.
Durante estos días de incertidumbre, muchas madres y padres hacen teletrabajo. Al principio, obligados por el cierre de los colegios. Ahora, muchos más que siguen las indicaciones de las autoridades sanitarias y sus empresas no abren las oficinas. Trabajar desde casa con niños no es fácil. Aquí sugerimos algunas ideas que hemos recogido de algunos […]
Carta de una madre desde Italia
Amaya de Miguel es la fundadora de Relájate y Educa y una de nuestras colaboradoras del blog (ha escrito artículos como “Cómo dar órdenes desde la conexión“). Hoy nos ha enviado esta carta desde Italia, donde reside actualmente, y queremos compartir con todos vosotros: Hoy quiero compartir contigo cómo estamos viviendo estos días de encierro. […]
Entender el mal comportamiento de nuestros hijos, por María Soto
Muchas veces las madres y padres entendemos los malos comportamientos de nuestros hijos como un ataque personal hacia nosotros. No entendemos por qué actúan de esa manera y nos sentimos retados, desafiados. Puede que incluso te hayas visto en la situación de enfadarte muchísimo y decirle: no vas a salirte con la tuya. Incluso puede […]
Descubre cuál es la diferencia entre castigo y consecuencias
Una de las dudas más compartidas entre madres y padres reside en si los castigos son una buena herramienta para dar órdenes o enseñar a nuestros hijos e hijas. Además, es posible que hayas escuchado alguna vez eso de que debemos desterrar los castigos de la educación que les damos y sustituirlos por consecuencias. ¿Pero […]